¿Lo sabes?

- LA METEOROLOGIA
- EL MERCADO CENTRAL
- DIAS FESTIVOS
- ACTIVIDADES




METEOROLOGIA




¿ La meteorología para viajar y vestirse? Puedo decir que las mejoras estaciones son la primavera (mayo y junio que conozco) y el otoño (septiembre) porque no hay las turistas y las condiciones climáticas están favorables. ¡El sol está generalmente presente sin el calor excesivo!
Consejo: No hay mucha lluvia, es una tierra seca pero el paraguas puede servir unos días al año… Cuando hay la lluvia, es tan fuerte que todo el mundo va a casa… ¡Pero no te preocupes, es solo un poquito de días en el año!




EL MERCADO CENTRAL



En cada ciudad de la comunidad de Alicante, hay un “mercado central”. Alicante tiene también su proprio mercado central. Es un lugar en el centro de la ciudad, antes de ir sobre la Rambla y sobre la Avenida Alfonso X El Sabio. Es un edificio muy chulo (con luz por la noche) que se llamaba “mercado abastos” en el pasado… Ahora el Mercado Central propone muchos productos frescos… Hay una planta para el pescado, las frutas y la verdura y otra planta para la carne y el queso. ¡Hay un montón de productores sobre todo el sábado por la mañana! Es posible de ir todos los días para la mañana pero no hay mucha gente y no es posible de elegir… Pero cada día hay un ambiente muy agradable con olores… 
¡Muy bien para la cocina y para los ojos!
Consejo: Al lado de la entrada del Mercado, hay una terraza y es posible de beber una cerveza fría. También, hay  flores con muchos colores, es muy bonito.
 


    DIAS FESTIVOS            


Para saber cómo puedes organizarte en tu trabajo hay una agenda sobre el año que incluye muchos días festivos para fiestas especiales (en 2010)… Es diferente de un país a otro y de una ciudad a otra…       
Debes conocer la agenda para no perder una fiesta:    
Viernes 1 de enero (Año Nuevo),   
Miércoles 6 de enero (Día de Reyes),     
Viernes 19 de Marzo (San José),     
Viernes 2 de abril (Viernes Santo de la Semana Santa),    
Lunes 5 de abril (Lunes de Pascua),   
Jueves 15 de abril (Santa Faz, especial a Alicante, el segundo jueves después de Pascua),   
Jueves 24 de junio (San Juan, Las Hogueras, una fiesta de Alicante),     
Martes 12 de octubre (Día de la Hispanidad),   
Lunes 1 de noviembre (Día de los Santos), 
Lunes 6 de diciembre (Día de la Constitución),   
Miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), 
Lunes 27 de diciembre (Día de privilegio de Navidad),     
Martes 28 de diciembre (Día de privilegio de Navidad).       

Cada año se repite…  ¡Ahora puedes hacer muchas fiestas en Alicante!   
Consejo: anticipar sobre los días para saber que pasa…

CENTRO 14 / CAMON 
      
       
Para practicar, bailar o aprender cosas puedes ir en espacios de talleres… Hay Centro 14 en el centro de la ciudad (calle Labradores). Propone exposiciones, talleres, actividades, concursos… Las grandes puertas son abiertas todo el tiempo es posible de preguntar y la gente te informa muy bien… Cada mes hay un calendario que puedes consultar para saber lo que te gusta. Muchos jóvenes hacen actividades dentro del centro 14. Practico para encontrar gente de Alicante.

Hay también el espacio CAMON… es un lugar al lado del banco CAM (Caja de Ahorros de Mediterráneo) que propone este espacio. Hay también una agenda con actividades, concurso, cursos (tecnología y informatica…). “Encontrar, Experimentar y Compartir” son los objetivos de Camon. Muy bien para aprender en Alicante.  El espacio está al lado del parque canalejas, después de la Explanada. (Avenida Ramon y Cajal, 5)

Consejo: mira la agenda de estudiantesdelmundo porque tenemos la actualidad de las agendas del Centro 14 y Camon…

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario